Los plásticos representan el 85% del total de los desechos que encontramos en el mar, y esta cifra no para de crecer. Estos microplásticos dañan la vida marina y sus hábitats. Es por ello por lo que debemos reducir los plásticos, sobre todo los de un solo uso, que son los que más dañan al planeta.
Está claro que reducir el impacto ambiental del plástico es un problema que debe ser abordado a nivel mundial por todos los estados, pero cada uno de nosotros a nuestro nivel podemos contribuir a preservar el planeta cambiando nuestros hábitos de consumo.
Y a nivel de las empresas, hay mucho por hacer que puede ayudar a reducir la contaminación del plástico. Una medida muy interesante es el uso de productos RPET.
Comentarios (0)